Pensar la guerra: ¿Qué hace la filosofía en tiempos de guerra?

En una conferencia en Sarajevo, Jean-Luc Godard, de espaldas a la cámara sostiene una fotografía. El público frente a él  que se ve en el costado izquierdo de la imagen está desenfocado. La espalda y cabeza de Godard esta desdenfocada. El foco está en el costado derecho de la imagen: en la fotografía que sostiene Godard. Es una representación de la Nakba palestina, del desplazamiento forzado que sucedió a la creación por decreto del Estado de Israel. En la parte inferior del fotograma se lee en un texto, que subtitula el fotograma, en frances: "le peuple palestinien rejoint le documentaire"
Fotograma de Notre Music (2004) film de Jean-Luc Godard

[1] Una primera aproximación a la definición de estas preguntas se encuentra en el texto mencionado Las batallas invisibles: la guerra, el adversario y los otros, que se puede consultar en el siguiente enlace: Las batallas invisibles: la guerra, el adversario y los otros | Blog de Arturo Montoya Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *